Vamos a descubrir los monumentos de nuestra ciudad. La Torre de la Calahorra de origen islamíco concebida como torre de vigilancia dentro de su emplazamiento como parte de la muralla defensiva del periodo andalusí de Elx. Tenemos curiosidad por conocer su altura. para ello nos ayudaremos de un espejo, una cinta métrica y el Teorema de Thales.
Las matemáticas, al igual que los cuentos, nos descubren poco a poco nuevos mundos que nos atrapan y de los que queremos saber más y más. Los seres que pueblan los cuentos son misteriosos y a veces incomprensibles - duendes, hadas, brujas y hechiceros- ¿qué pensarán ellos de los entes matemáticos? Una vez vencidos nuestros miedos iremos abriendo diferentes puertas que nos adentrarán en el apasionante mundo de las matemáticas
lunes, 18 de marzo de 2019
lunes, 3 de diciembre de 2018
Sucesiones con palillos
Con esta actividad nos planteamos los siguientes objetivos:
- Hallar la regla de formación de una serie numérica.
- Buscar expresiones algebraicas a regularidades geométricas.
- Potenciar estrategias de razonamiento deductivo.
- Pasarlo bien en clase de matemáticas.
- Resolver retos....
Para ello vamos a utilizar palillos para reconocer regularidades numéricas e intentar hallar reglas generales y expresarlas simbólicamente.
- Formamos cuadrados con palillos:
Actividad 1: Construimos cuadrados de lado 1 palillo, uno a continuación del otro en horizontal.
- Nos vamos a ayudar de la siguiente tabla para recoger toda la información:
Fig 1
|
Fig 2
|
Fig 3
|
Fig 4
|
Fig 5
|
Fig 6
|
Fig 7
|
...
|
Fig n
| |
Nº de cuadrados
|
1
| ||||||||
Nº de palillos
|
4
|
- ¿Cuál es la regla de formación para la figura n?
- A partir de la regla de formación de esta sucesión calcula cuántos palillos serían necesarios para obtener la figura 25 de la sucesión.
- Para pasar de un cuadrado a otro añadimos siempre la misma cantidad de palillos. ¿Cuántos palillos añadimos en cada caso?
- ¿Cómo se llaman las sucesiones en las que para pasar de un término a otro siempre se suma o se resta una misma cantidad?
¿Qué nombre recibe esa cantidad que añadimos en cada caso?
¿Cuál es la expresión de su término general? ¿Se ajusta la regla de formación de nuestra figura a esta expresión?
- Y ahora a crear nuestras propias sucesiones....
martes, 27 de noviembre de 2018
viernes, 26 de octubre de 2018
Propiedades de las potencias.
Vamos a practicar lo aprendido sobre las propiedades de las potencias a partir de un juego. En cada tablero participan 4 personas. ¡Empezamos la partida!
viernes, 28 de septiembre de 2018
La fracción generatriz.
Vamos a practicar lo aprendido sobre la obtención de la fracción generatriz de un número decimal a partir de un juego. En cada tablero participan 4 personas. ¡Empezamos la partida!
Las primeras partidas:
lunes, 19 de febrero de 2018
lunes, 8 de febrero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)